Hoy quiero compartir con ustedes algunas actualizaciones importantes sobre el examen PMP (Project Management Professional) que quizás no conozcan. Obviamente, mantenerse al día con las últimas noticias y cambios es crucial para todos los que están preparándose para esta certificación tan valorada en la dirección de proyectos. Así que, ¡vamos a sumergirnos en las novedades más recientes!
Cambios Clave desde Enero de 2021
La versión actual del examen PMP se basa en el esquema de contenido que se actualizó por última vez en enero de 2021. Aunque no ha habido cambios drásticos desde entonces, es importante destacar algunos ajustes que pueden influir en tu preparación.
Adiós a las Áreas de Conocimiento del PMBOK 6ª Edición
Uno de los cambios más notables es la eliminación del contenido específico sobre las áreas de conocimiento que eran centrales en la 6ª edición del PMBOK (Project Management Body of Knowledge). La 7ª edición del PMBOK, que es la referencia actual, adopta un enfoque más flexible y menos prescriptivo. Esto significa que ya no necesitas memorizar y entender detalladamente las 10 áreas de conocimiento clásicas. En su lugar, el examen ahora pone un mayor énfasis en los principios y la entrega de valor en proyectos, lo que refleja mejor las prácticas actuales en la gestión de proyectos.
Enfoque en Principios y Dominios
El esquema de contenido del examen PMP ahora se organiza en torno a tres dominios principales:
- Personas: Enfocándose en las habilidades de liderazgo y gestión del equipo.
- Proceso: Abordando los aspectos técnicos de la gestión de proyectos.
- Entorno de Negocio: Considerando cómo los proyectos y programas se alinean con la estrategia organizacional y el entorno externo.
¿Qué Significa Esto para Ti?
Estos cambios buscan reflejar de manera más precisa las realidades de la gestión de proyectos moderna. Para ti, como candidato al examen PMP, esto implica una preparación que no solo se basa en el conocimiento teórico, sino también en la aplicación práctica y en el entendimiento de cómo los proyectos impactan y se ven impactados por el entorno de negocio.
Cómo Prepararse Efectivamente
Dado que el enfoque ha cambiado, te recomiendo que adaptes tu estudio a estos nuevos dominios y principios. Asegúrate de:
- Desarrollar habilidades de liderazgo: Las preguntas sobre gestión de equipos y resolución de conflictos son ahora más comunes.
- Entender los procesos: No basta con saber qué procesos existen; debes comprender cómo se interrelacionan y cómo aplicarlos en diferentes situaciones.
- Conectar los proyectos con la estrategia del negocio: Piensa en términos de beneficios y valor agregado más que en entregables individuales.
Próximos pasos:
Solamente PMI sabe cuando actualizarán el esquema de contenido para el examen PMP. En el pasado, siempre que anunciaron un cambio, incluyeron un período de cambio de 6 meses, para no complicarle demasiado la vida y a los profesores. Es decir, desde el anuncio del cambio, el cambio muy probablemente será implementado 6 meses después.
Mi recomendación, es no postergar demasiado el examen. Como el examen cubre muchísimo contenido, es muy fácil olvidar conceptos importantes si el período de preparación es demasiado largo.
Si estás considerando la posibilidad de rendir el examen PMP, te dejo acá un descuento para mi curso. (Si, es perfectamente posible rendir los exámenes de PMI en Español, de hecho yo lo hice) Descuento para curso PMP Completo.
Saludos, buena suerte en tu preparación y hasta la próxima!