Tech

ágil escalado

Ágil a escala, Lo que hay que saber para el examen PMP

Ágil se ha convertido en una forma popular de desarrollar software. Se caracteriza por su enfoque en la colaboración y la flexibilidad en lugar de un plan estricto. Sin embargo, algunas personas cuestionan si los enfoques ágiles pueden ser efectivos para proyectos a gran escala. En este artículo, exploraremos cómo ágil puede aplicarse en proyectos […]

Ágil a escala, Lo que hay que saber para el examen PMP Read More »

La importancia de la mejora continua en el desarrollo de software ágil para el examen PMP

Si sos un aspirante al examen PMP, entonces es probable que estés familiarizado con la importancia de la mejora continua. La mejora continua es una parte fundamental del desarrollo de software ágil y una competencia clave para los profesionales de la gestión de proyectos. En este artículo, exploraremos la importancia de la mejora continua en

La importancia de la mejora continua en el desarrollo de software ágil para el examen PMP Read More »

Planifciación ágil

El proceso de planificación ágil: Consejos para el examen PMP

Por más que la gestión de proyectos ágiles se centra en la adaptación al cambio y la flexibilidad, es importante tener en cuenta que la planificación sigue siendo una parte vital del proceso. La planificación ágil implica una planificación en ciclos (a veces llamados iteraciones), enfocada en los objetivos a corto plazo, en lugar de

El proceso de planificación ágil: Consejos para el examen PMP Read More »

Agil vs predictivo

Enfoques ágiles vs enfoques tradicionales. Lo que hay que saber para el examen PMP

La gestión de proyectos ha evolucionado a lo largo de los años, y hoy en día, hay dos enfoques principales: Ágiles y Gestión de Proyectos Tradicional (también conocida como predictivo). Ambos tipos de enfoques implementan prácticas diferentes, y es importante que los aspirantes a la certificación PMP comprendan las diferencias entre ellas. En este artículo,

Enfoques ágiles vs enfoques tradicionales. Lo que hay que saber para el examen PMP Read More »