La gestión de riesgos es una parte importante de cualquier proyecto, y el desarrollo de software ágil no es la excepción. Aunque el enfoque ágil es conocido por ser flexible y adaptable a los cambios, la gestión de riesgos es una práctica clave para garantizar el éxito del proyecto.
Una particularidad importante a tener en cuenta, es que desde la perspectiva de PMI, el riesgo puede manifestarse de forma negativa (amenazas) y también de forma positiva (oportunidades) En este artículo, se presentarán algunas claves para gestionar el riesgo en el desarrollo de software ágil para el examen PMP.
Identificación de riesgos
La identificación de riesgos es el primer paso en la gestión de riesgos. El equipo de desarrollo de software ágil debe identificar y documentar todos los riesgos potenciales en el proyecto. Los riesgos pueden provenir de diferentes fuentes, incluyendo el equipo de desarrollo, los interesados, los requisitos del proyecto, los recursos y las tecnologías utilizadas.
Priorización de riesgos
Una vez que se han identificado los riesgos, el equipo de desarrollo de software ágil debe priorizarlos. La priorización debe basarse en la probabilidad de que ocurra el riesgo y el impacto que tendrá en el proyecto. Los riesgos con una alta probabilidad de ocurrencia y un alto impacto en el proyecto deben ser abordados primero.
Desarrollo de estrategias
Una vez que se han priorizado los riesgos, es valioso considerar que riesgos serán amenazas para el proyecto, y si hay posibles oportunidades que surgirán en el proyecto. En virtud del tipo de riesgo presente en el proyecto, PMI ofrece una serie de estrategias para asegurarse de que el riesgo del proyecto, está alineado con el apetito al riesgo de los interesados relevantes.
En esta instancia, se definirán también los umbrales de riesgo aceptables para el proyecto, que servirán de guía para el monitoreo durante la ejecución de los entregables.
Monitoreo y control de riesgos
Una vez que se han desarrollado las estrategias y los umbrales de riesgo, el equipo de desarrollo de software ágil debe monitorear y controlar los riesgos, mientras los equipos llevan a cabo la ejecución de los entregables. Es importante asegurarse de que la ejecución de los entregables esté alineada con los umbrales de riesgo preestablecidos. Los proyectos ágiles tendrán mayor tolerancia al cambio que los enfoques predictivos.
Comunicación de riesgos
La comunicación de riesgos es esencial en la gestión de riesgos en el desarrollo de software ágil. El equipo de desarrollo de software ágil debe comunicar regularmente los riesgos y las estrategias de mitigación a los stakeholders y al equipo de dirección del proyecto. La comunicación efectiva de riesgos puede ayudar a reducir la incertidumbre y a asegurar que todos estén alineados en cuanto a los riesgos y las estrategias de mitigación.
Como se puede ver, la gestión efectiva del riesgo en el desarrollo de software ágil es crucial para el éxito del proyecto. Los equipos de proyectos ágiles deben ser proactivos y utilizar técnicas adecuadas de identificación, análisis y desarrollar estrategias para gestionar el riesgo para asegurarse de que el proyecto se mueva en la dirección correcta. Las prácticas de gestión de riesgos ágiles, como la iteración y la planificación continua, también son útiles para abordar los riesgos y adaptarse a los cambios en el proyecto.
Por último, vale la pena mencionar que a medida que el proyecto avanza, la incertidumbre se reducirá, eso significa que riesgo también se reducirá. El riesgo es uno de los temas importantes para el examen PMP. Les recomiendo que se aseguren de comprender en detalle como el riesgo se relaciona con los distintos enfoques de desarrollo, de ciclo de vida, etc. También les recomiendo revisar las diferentes perspectivas ante el riesgo incluidas en el PMBOK 6 Y PMBOK 7 si planean rendir el examen en 2023.
Espero que esto los ayude, y les deseo buena suerte en el examen!