Métricas de proyectos ágiles: Cómo medir el desempeño del equipo de proyecto (examen PMP)

agil metricas

Las métricas de proyectos ágiles son herramientas y técnicas utilizadas para medir el éxito y el rendimiento de los proyectos que siguen enfoques ágiles. Estas métricas proporcionan información valiosa sobre el progreso del proyecto, la eficacia del equipo y la entrega de valor a las partes interesadas.

En el caso específico del examen PMP (Project Management Professional), las métricas de proyectos ágiles pueden ser utilizadas para evaluar el éxito de la implementación de prácticas y metodologías ágiles en el marco de gestión de proyectos establecido por el PMI (Project Management Institute). Si bien la mayoría de las métricas relevantes para el examen PMP son relevantes para los proyectos que usan un enfoque predictivo, las métricas para proyectos ágiles son también fundamentales para el examen.

Algunas métricas comunes utilizadas para proyectos ágiles son:

  1. Velocidad (Velocity): Esta métrica mide la cantidad de trabajo completado por el equipo en cada iteración o sprint. Permite evaluar la eficiencia y la productividad del equipo, así como la capacidad de entrega en cada ciclo. Es posible que este valor esté expresado en puntos, para una historia de usuario.
  2. Gráfico de trabajo pendiente (Burn-down Chart): Este gráfico muestra la cantidad de trabajo pendiente en relación con el tiempo. Permite visualizar el progreso del proyecto y determinar si el equipo está en camino de cumplir con los objetivos establecidos. Generalmente usa puntos de historia en el eje vertical, y el tiempo de la iteración en el eje horizontal.
  3. Gráfico de trabajo realizado (Burn-up Chart): Este gráfico muestra la cantidad de trabajo realizado en relación con el tiempo. Permite visualizar el progreso del proyecto en comparación del trabajo pendiente y determinar si el equipo está en camino de cumplir con los objetivos establecidos. Generalmente usa puntos de historia en el eje vertical, y el tiempo de la iteración en el eje horizontal. A diferencia del Gráfico de trabajo pendiente, este gráfico muestra una línea ascendente en lugar de decreciente, y es especialmente útil para períodos más largos que una iteración.
  4. Tiempo de ciclo (Cycle time): Esta métrica representa el tiempo necesario para completar una tarea o una historia de usuario desde que se inicia hasta que se finaliza. Permite identificar cuellos de botella y mejorar la eficiencia del proceso.

Un punto de historia es una unidad de medida sin unidad usada en las técnicas de estimación de historias relativas a los usuarios. El propósito de usar puntos de historia, es apoyar al equipo para que piense en términos relativos, en lugar de términos absolutos durante las estimaciones. Tienen que estar familiarizados también con los distintos tipos de estimaciones para el examen PMP, es un tema para otro blog.

Otro gráfico que es relevante, y muestra otros indicadores valiosos es el “Diagrama de Flujo acumulativo de Características completadas”. Solamente mencionamos al tiempo del ciclo en la lista. Es MUY probable que el examen incluya alguna pregunta relacionada a los 4 términos mencionados en la lista, pero antes de rendir el examen, les recomiendo que profundicen un poco en el Diagrama de Flujo acumulativo de Características completadas. Es menos probable que haya preguntas sobre los indicadores relacionados a este gráfico, pero es posible.

Es importante tener en cuenta que las métricas de proyectos ágiles deben seleccionarse y utilizarse de manera adecuada, teniendo en cuenta las características y necesidades específicas de cada proyecto. Además, es fundamental promover una cultura de mejora continua y utilizar las métricas como una herramienta para identificar áreas de oportunidad y tomar acciones correctivas.

Es muy probable que alguna pregunta del examen, explique un contexto en el que algún interesado presiona al equipo en incluir más métricas. Tengan cuidado con estas preguntas. Su foco debe estar en el hecho de que la información sea valiosa, y soporten la posibilidad de tomar buenas decisiones. Un buen director de proyectos ágiles, debe impedir el desperdicio de esfuerzo para obtener métricas irrelevantes, y el examen PMP probablemente incluya preguntas para asegurarse de que comprenden esto claramente.

Si quieren profundizar en el contenido ágil relevante para el examen PMP. La mejor fuente de información es “La guía práctica de ágil” publicada por PMI. Les dejo un descuento a través de este link, por si el análisis detallado que hice sobre este libro les puede ayudar.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap