El Project Management Institute (PMI) ha lanzado la tan esperada 7ª edición del Project Management Body of Knowledge (PMBOK), y con ello, llega el momento de hacer algunos ajustes en la preparación para el examen. Quiero compartirte algunos consejos y estrategias clave que me ayudaron a pasar el examen, y espero que te ayuden a vos también.
Comprender los Cambios en la 7ª Edición
Lo primero y más importante es familiarizarte con las actualizaciones en la 7ª edición. El PMBOK se renueva periódicamente para reflejar las mejores prácticas y tendencias actuales en la gestión de proyectos. Esta nueva edición, se adaptó para incluir a ágil. Como ya habrán visto, el 50% de las preguntas del exámen van a ser sobre ágil.
Otra particularidad muy importante, es que el PMBOK 7 no comparte una perspectiva muy detallada de cómo realizar procesos. PMI decidió enfocar la nueva edición de la guía en La creación de valor de negocio, principios de la dirección de proyectos, dominios para la dirección de proyectos y la adaptación. El objetivo de los cambios, es posicionar al PMBOK 7 como el paragua de la dirección de proyectos. Y debajo de ese paragua pueden entrar otros libros publicados por PMI y hasta metodologías que no fueron producidas por PMI, como PRINCE2.
Por último, para profundizar en “cómo” gestionar proyectos ágiles y predictivos es obligatorio estudiar también las publicaciones de PMI “La guía práctica de Ágil” y “Grupos de procesos: Una guía práctica”. Con estos 3 libros cubrirías la gran mayoría de los temas incluídos en esquema de contenido del examen.
Planificación Efectiva del Tiempo
La gestión del tiempo es esencial tanto en la preparación como en el examen. Crea un plan de estudio realista que se ajuste a tu agenda diaria. Dividí los temas en bloques manejables y establece metas semanales. Estudiar el contenido, en mi experiencia solamente representó un tercio del esfuerzo. Los otros dos tercios consisten en PRACTICAR! Hacé todas las preguntas de práctica que puedas!
Recursos de Estudio
Utiliza una variedad de recursos de estudio, como manuales de preparación, videos educativos y materiales en línea. El PMI ofrece guías de preparación oficiales que pueden ser una herramienta valiosa, pero costosa. Te invito a que revises mis cursos si estás buscando material en Español.
Sé realista con la fecha del examen
Una regla útil, es solamente avanzar con el examen cuando constantemente (al menos 3 veces seguidas) hayas respondido más del 80% de las preguntas correctamente. Esta regla solamente es útil si te asegurás de que las preguntas de los examenes de prueba incluyen a todos los temas del examen.
Practicá tu resistencia
El examen PMP incluye 180 preguntas. Asegurate de haber hecho algunas prácticas tan largas como el examen, sino puede que la fatiga afecte tus resultados a medida que avanzas en el examen. Es muy importante que aproveches los descansos en el examen para recargar energías y capacidad de concentración.
Cuidá Tu Bienestar
Por una situación particular de mi vida, necesitaba obtener la certificación rápidamente. Tuve que preparar el examen en 3 semanas. No se lo recomiendo a NADIE. 4 a 6 semanas hubiese sido muchísimo más adecuado. Es mucho material de estudio, y las primeras pruebas son bastante desmotivantes. La ambigüedad en las preguntas es intencional y muy frustrante hasta que te acostumbrás al tipo particular de preguntas que incluye el examen.
En el momento que rendí el examen, estaba en una situación delicada financieramente y decidí no pagar por un simulador. Hice muchas pruebas gratuitas, con algunas soluciones buenas y otras pésimas. Cuando estaba a 2 días de rendir el examen, tuve la mala suerte de usar un simulador pésimo. Y después de haber obtenido 80% varias veces, más de 3, obtuve un 62%. Y el pánico me atrapó.
Esa noche salí a andar en bicicleta. Hice unos 50 km para intentar despejar mi cabeza. Cuando llegué a casa medité por unos 30 minutos y a las 2AM revisé ese maldito examen con un resultado pésimo. Después de revisar cada pregunta, llegué a la conclusión de que el probelma no fue mío, sino de la persona que preparó ese examen. Creo que hay algunos psicópatas online como el creador de ese simulador que quieren asustarte con un mal resultado con preguntas mal formuladas y respuestas invalidas para motivarte a comprar sus simuladores.
Después de ese mal trago, me tomé el día para descansar. Y en el examen me fue muy bien. Por encima del objetivo, holgado.
El mejor siulador que probé fue este, Cornelius Fichtner es un genio y su contenido está buenísimo, pero es bien caro!. Lo menciono solamente por que es bueno de verdad, no tengo ningún incentivo económico por mencionarlo. Ojalá algún día pueda crear una solución integral de preparación para mis alumnos de esa misma calidad.
Espero que esto te haya ayudado. Saludos y mucha suerte en el examen!